lunes, 12 de febrero de 2007

Aqui vamos...



Y por fin me decidí, sentía la necesidad de expresarme hace mucho rato pero nunca llegaba el día.

Como dicen por ahí no hay plazo que no se venza ni deuda q no se page. No quería "comprometerme" con hacer un blog, porque pensaba q no siempre iba a tener algo coherente que decir, pero luego pensé que importa si no tengo nada coherente que decir.. esto es para mi y para los que quieran leerlo.
Además aunque parezca contradictorio no soy muy constante con este tipo de cosas, suelo dejarlas de lado fácilmente, digo contradictorio porque mi nombre es una variante de Constancia... cosas de la vida, mas bien de los padres que deben elegir un nombre sin conocer la personalidad de sus hijos, aunque a decir verdad estoy muy contenta con el mío.

Bueno y esta aventura comienza en mis tierras australes, las que han sido testigo de toda mi vida, mas bien testigo de varias generaciones de mi familia, Magallanes.

Este hermoso Magallanes que me ha acompañado en todo... mi infancia, penas, alegrías, travesuras y también me ha visto partir en busca de un sueño.. pero siempre vuelvo a cobijarme en mi hogar, q no solo se limita a una casa con un techo mas bien es toda esta infinita tierra, en donde el cielo se confunde con el mar y el horizonte es la argolla que los une ante todos los magallánicos.... para siempre.

En donde el sol resucita desde mar, llenando el cielo de colores; amaneceres mitológicos, llenos de magia, de alegría y una energía especial; son cosa de todos los días, y esa misma energía y magia nos invade a cada uno de los habitantes de estas tierras australes.

Y como dejar pasar por alto, el hecho de que en estas pampas se alcanza a vislumbrar la curvatura de la Tierra, sin la necesidad de un cohete espacial… he visto la curvatura de la Tierra, ¿Mágico, no?

Cuan equivocado estaba Darwin cuando dijo que estas eran unas tierras inútiles.... no sabia q bajo esa dura capa de tierra y rocas, humildemente se escondía lo que hoy en día llamamos "oro negro" claro no en una gran cantidad como en otros lados... pero no deja de ser importante.

Nunca me he considerado una regionalista, no soy partidaria de la "Republica independiente de Magallanes", pero me une a esta tierra un gran amor, me ha deleitado con su hermosura; una hermosura que no puedo hacerles llegar en palabras porque aunque suene trillado simplemente no hay palabras para describir esto.

No se lo que pasara en el fututo, pero lo que si se es que como un roble magallánico estaré siempre firme en esta tierra.. aunque sea en pensamientos.

En fin… doy comienzo a mi aventura, con esto; no pretendo sorprenderlos con algo ni agradarlos, sólo soy yo y este blog.

Gracias por tomarse la molestia de leerlo,

Nos vemos

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Si existiese una definición más extensa de lo que significa ser magallánico (a parte de "quien proviene de Magallanes") estoy segura que adjunto escribirían "léase Coto".

Te quiero nigger.

Anónimo dijo...

ooo muy lindo prima, y tenes razon no hay palabras para deskrivir lo hermoso q es este lugar

kuidate muxo
nos vemos

tu primita

Anónimo dijo...

hola cotitoo
ucha toi dnd la shela
y no pude leer tu texto en realidad
pero kaxe q era algo de magallanes kreo...
nos vemos el 1 de marzoo donde me tienes a hacer bienvenidaa si o si jaaja tkm cdt!!

Anónimo dijo...

elou elouuu
weeeeeeeeena coto, te las mandaste,
casi llegue hasta las lagrimas.
En verdad no conocia ese lado tan poeta tuyo, debo decir que me sorprendio. Que bueno que todavia queden personas a las cuales les importe su region, y que se den el tiempo necesario para poder expresar lo tanto que la quieren, ya sea en un blog o en un simple papel. Ya coto me tengo que ir. Que estes muy bien y espero que sigas escribiendo en tu nuevo blog.

Gugy.

Mayte dijo...

Hola niña!!

Pues me parece estupendo que a través de ti y este espacio conozcamos los que no somos de Magallanes, un poco más de tu tierra y su gente...

Gracias por compartirlo conmigo!!

Un abrazo :D

Anónimo dijo...

hermana! quiero destacar algo distinto de esta, tu nueva aventura. Algo que observo, y que me has contado que me hace muy feliz.

Escribes muy bien, es verdad, con naturalidad y soltura, nunca lo dudé, simplemente estaba -como otros- a la espera de poder leerte.

Magallanes, tu tierra, tierra donde nuestros antepasados cercanos hicieron patria contra viento y nieve, y tema del puntapié inicial de este espacio tuyo, es buen tema. Pero en realidad podría haber sido cualquier otro (más aún si no te declaras regionalista).

Pero algo que realmente va más allá de tus condiciones literarias y la belleza de los paisajes australes, es el deseo que tuviste de realizar algo que estaba ya incubándose hace tiempo. Brindo por el coraje que has tenido de salir de tu capullo, por expresar parte de lo que ebulle desde dentro, todas esas cosas cotidianas o no, profundas o superfluas que van armando la experiencia de vivir. Es esa la energía que nos hace protagonistas de esta historia, cazadores de nosotros mismos. te felicito. andrés